
En los suelos de la isla hay 70 toneladas de chatarra, entre máquinas, autos y camiones inservibles, y además cada día se generan cinco toneladas de basura, que se elevan a ocho en temporada alta.
Además, se cuenta con dos vertederos que a duras penas evitan que los fluidos de la basura contaminen las napas subterráneas, única fuente de agua potable de la isla.
Según la gerente de medioambiente de Gerdau Aza, Paola Grandella, señaló que en el acuerdo la firma se compromete a "ayudar de manera muy proactiva y muy protagonista a la isla en recuperar la chatarra de fierro y traerla al continente para procesarla".

Se hizo un llamdo a la comunidad y un operativo piloto en el cual se recolectaron casa por casa , todas las cosas que hace mucho tiemnpo estaban botadas y que muchos de nosotros nio siquiera sabiamos que era posible de considerar para reultilizar y convertir.
Tijeras, Bisagras, autos, electrodomesticos, lavadoras, refrigeradores, agujas bicicletas, estructuras, etc..todo será posible de compactar y de llevar al continente.
Si todo va bien podremos sacar todos estos depositos y finbalmente lograr en parte LIMPIAR LA ISLA.